No puedo dejar de recomendar un post del (muy recomendable) blog de Anibal de la Torre en el que reclama la necesidad de incluir en la enseñanza la formación (real) en pensamiento crítico, para que las personas que forman parte de la sociedad, salgan de nuestro sistema educativo siendo capaces de procesar la información de forma crítica e independiente.......aunque algo así quizá no interese a quienes controlan el sistema educativo.
Una de las cosas que aparecen en este blog son una serie de materiales elaborados por The Critical Thinking Community, traducidos al castellano, que pueden ayudarnos a plantear estas cuestiones en nuestra práctica. Podéis encontrarlos aquí, pero dejo en este post un par de ellos, los dedicados a "ideas prácticas para promover el aprendizaje activo y cooperativo" y "el arte de formular preguntas esenciales"
* En Edukateka hay un módulo temático acerca del pensamiento crítico con un montón de recursos, podéis consultarlo aquí.
Una de las cosas que aparecen en este blog son una serie de materiales elaborados por The Critical Thinking Community, traducidos al castellano, que pueden ayudarnos a plantear estas cuestiones en nuestra práctica. Podéis encontrarlos aquí, pero dejo en este post un par de ellos, los dedicados a "ideas prácticas para promover el aprendizaje activo y cooperativo" y "el arte de formular preguntas esenciales"
* En Edukateka hay un módulo temático acerca del pensamiento crítico con un montón de recursos, podéis consultarlo aquí.
Leave reply