Pages
▼
miércoles, 17 de mayo de 2006
Finaliza la secuenciación del cromosoma 1 humano
Hoy se ha publicado en una de las revistas científicas más importantes, llamada "Nature" que un gran grupo de científicos han completado la secuenciación es decir, han terminado de "leer", toda la información que hay en uno de los cromosomas humanos, en concreto en el cromosoma 1.
No a sido tarea fácil, puesto que ha necesitado del trabajo de 150 científicos y científicas durante más de 10 años. En él han encontrado 3141 genes diferentes, entre los cuales, algunos de ellos, se relacionan con enfermedades como algunso tipos de cáncer o las enfermedades de Alzheimer y de Parkinson.
Estos descubrimientos, además de permitirnos saber más acerca de la información que se encuentra en nuestro ADN, abren más posibilidades de investigación en el tratamiento de estas enfermedades.
No a sido tarea fácil, puesto que ha necesitado del trabajo de 150 científicos y científicas durante más de 10 años. En él han encontrado 3141 genes diferentes, entre los cuales, algunos de ellos, se relacionan con enfermedades como algunso tipos de cáncer o las enfermedades de Alzheimer y de Parkinson.
Estos descubrimientos, además de permitirnos saber más acerca de la información que se encuentra en nuestro ADN, abren más posibilidades de investigación en el tratamiento de estas enfermedades.
jueves, 11 de mayo de 2006
Foro
He recibido sugerencias de algunos de vosotros para que abriera un foro. Hecho está. A la derecha, en el espacio de los enlaces, lo tenéis.
Lamentablemente, al ser gratuito, lleva publicidad. No hagáis ningún caso de ella!!!!!
Lamentablemente, al ser gratuito, lleva publicidad. No hagáis ningún caso de ella!!!!!
miércoles, 10 de mayo de 2006
webcam del aguila perdicera
La diputación de Barcelona ha instalado una webcam en un nido de Aguila perdicera. Podéis observar a estas aves en su día a día si seguís este enlace. No pueden conectarse muchas personas a la vez, por lo que a lo mejor tenéis que hacer varios intentos, pero vale la pena.
martes, 9 de mayo de 2006
otro video de laboratorio
Hoy ha sido una día de actualización del blog! Para acabar, otro vídeo de Laboratorio de 1º.
Esta vez tenéis a Alex siguiendo con habilidad a un pequeño gusano
Esta vez tenéis a Alex siguiendo con habilidad a un pequeño gusano
Algunas fotos de Medioambiental de 2º
Os debía unas cuantas fotos vuestras......a partir de hoy os debo algunas (no muchas) menos. Poco a poco iré subiéndolas todas.
Para ver el resto, ir al enlace FOTOS
video de laboratorio
Aquí tenéis el primero de unos cuantos videos que grabamos en Laboratorio de 1º de ESO.
En este podéis ver una Vorticella.
Más próximamente
En este podéis ver una Vorticella.
Más próximamente
Power Point: Biología del Enamoramiento
He subido aquí la presentación que hemos estado utilizando en clase.
Es una carpeta con la presentación en sí y los vídeos y animaciones. Está comprimida, por lo que necesitaréis el winrar o el winzip para descomprimirla. Son unos 5 megas, paciencia.
PD: hay una errata en la presentación. El nombre de la autora del libro y miembro del equipo de investigación es Hellen Fisher, no Helen Morris
miércoles, 3 de mayo de 2006
juegos de educación ambiental
A continuación tenéis una lista de juegos que tratan algunos de los temas vistos este año en Educación Medioambiental. Es una buena forma de pasar un rato divertido, y recordar algunas cosas. Algunos ya estaban en posts anteriores, pero la mayoría son nuevos.
Ecoagentes: misiones en las que se tratan muchos temas diferentes
E-masakrator: tratamiento y depuración de aguas a base de naves "espaciales"
Ecovidrio: diversos juegos y actividades sobre el reciclaje del vidrio
Honoloko: juego on line sobre salud y medio ambiente
Agua: tres juegos sobre el consumo y el ahorro de agua
Residuos y Reciclaje: diferentes juegos para recordar todo lo necesario sobre algo tan importante
Mundo marino: crucigrama con el que recordar la importancia de la biodiversidad marina